Juan Pablo Torres Giraldo

02.10.2014 18:46

Llegamos alrededor de las 8:30 a.m, el conductor paró al otro lado de la calle y tuvimos que pasar para poder hacer fila para entrar.

Esperamos como 20 minutos para acceder a aquel parque donde se estaba llevando acabo la Feria del Libro,al pasar la puerta de acceso nos encontramos con unas imágenes acerca de varios acontecimientos globales pegados de una pared que estaba estructurada de forma circular y al lado de esto una especie de matas unidas en un charquito.....Al entrar nos topamos con un punto de información donde actualizaban  a los visitantes acerca de lo que se llevaba a fin en el Jardín Botánico, de ahí nos fuimos por un sendero lleno de naturaleza en donde había gente leyendo o charlando pero era algo muy tranquilo y relajante.Ya al terminar este sendero había unas carpas llenas de libros donde editoriales exponían sus textos para agrado del lector y si le interesaba lo compraba.

Caminamos un rato por las calles que este parque tenía para ver su flora y fauna,vimos un paisaje cnformado por un lago donde habitaban unos patos los cuales uno solo podía verlos desde un divisador, pasamos por la zona de comidas y de alí a un área llena de carpas de las cuales una era nuestro destino. Al llegar vimos que esta carpa se llamaba 'Multilingue' y era dirigida por la Universidad de Antioquia.

Esperamos hasta que desocuparan la carpa y al ingresar vimos que iba a ser algo interesante, llegó la profesora y tratamos un tema acerca de las celebraciones en Estados Unidos donde nos explicaron detalladamente cada uno de estos,terminando nos dieron unas máscaras para pintarlas y usarlas.

Al salir se presentó el nuevo guía ya que la primera tuvo inconvenientes entonces tuvo que ceder el turno. Nos explicó de la temática que se estaba tratando esta feria que eran las fronteras invisibles y dijo algunos conceptos y anécdotas sobre esta tem

Despues de esto fuimos recorriendo algunos sectores importantes en los cuales parabamos para profundizar sobre este y leer una estrofa de un libro que llevaba el guía.No nos dió tiempo para nada mas y tuvimos que ir evacuando ya que ya era hora de salida. Saliendo nos encontramos con una señora que estaba pintada como de payasita y cuando uno le tiraba una moneda ella comenzaba a moverse para ponerle una manilla con el color que prefiriera. Esperamos un poco hasta que nos dieran autorización de salir, ya cuando nos dirigimos hacia afuera vimos el bus parqueado en espera de nosotros al cual acudimos inmediatamente porque estabamos cansados de estar parados.

 Al llegar ví que llegamos un poco mas tarde pero fué algo nos ayudo mucho como personas y como grupo.